Mostrando entradas con la etiqueta Aves vs ventanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves vs ventanas. Mostrar todas las entradas

¿Por qué chocan las aves con las ventanas?

 ¿Por qué chocan las aves con las ventanas?


A pesar de que las aves son capaces de aprender algunos comportamientos y actividades sorprendentes,

NINGUNA DE ELLAS RECONOCE LOS VIDRIOS.

La transparencia o los reflejos que produce el vidrio liso no es reconocida por las aves. Ellas simplemente ven un espacio natural en frente, el cual se puede acceder nada más volando hacia él. De manera que cualquier ventanal que refleje naturaleza o que deje ver otros espacios detrás de ellos, le estará haciendo creer a las aves que pueden seguir volando. El vidrio en ese caso se convierte en una barrera invisible e implacable. "Aire sólido". Frase que se ha hecho muy común para dar a entender qué le sucede a las aves que intentan atravesar el vidrio.



El choque de un ave contra una ventana le produce un golpe directo generalmente en su cabeza, que es el miembro que casi siempre llevan delante.

Ave que colisionó con un ventanal en Pavas, San José, Costa Rica. Reportada en el grupo Proyecto Aves y Ventanas 

Cuando el ave choca con el vidrio, el cerebro se comprime, el tejido responde inflamándose para lidiar con el trauma, y cuando esto sucede se rompen los vasos sanguíneos en el cerebro. Esto produce que el ave muera.

Gran cantidad de vidrio vertical instalado en edificios, casas, complejos comerciales y otras estructuras aumentan la cantidad de choques durante todo el año. Estos choques son constantes en muchos casos y zonas, en otros varían según las temporadas de migración y el comportamiento natural de las especies locales. La complejidad que van ganando las ciudades y los asentamientos humanos al implementar más vidrio es un factor directo para que el problema siga creciendo. 

Muestra del crecimiento urbano de Ciudad de San José desde finales del siglo XIX, período aproximado de 120 años.  


El vidrio es altamente atractivo para la sociedad, precisamente por su TRANSPARENCIA, característica mortal para las aves. Si los humanos también chocamos con el vidrio y teniendo la inteligencia y capacidad de razonamiento para entender qué es y poder identificarlo, podemos imaginar en la posición que quedan las aves cuando vuelan por su ambiente, un medio donde nunca ha existido tal barrera ni tal material, un medio que no tiene al vidrio como elemento cotidiano de la forma en que el ser humano lo ha instalado en gran cantidad de sitios del planeta.

Las aves no distinguen la relación que hay entre un elemento invisible a simple vista y que no existe en su naturaleza. Si fuimos nosotros, el ser humano, quienes lo están colocando cada vez en más sitios, debemos ser nosotros quienes tenemos que acudir a una solución eficiente que libere a la aves de una trampa mortal con la que no tienen ninguna defensa. 

Las aves en la biodiversidad desempeñan un papel mucho más relevante de lo que podemos saber hasta ahora. Son la especie que domina las alturas y los que más velozmente se mueven en La Tierra, Transportan semillas, son también polinizadoras de muchas plantas, se alimentan de insectos regulando así poblaciones que de otra forma se convertirían en plagas sin dicho control natural. Las aves habitan en todas las áreas bióticas del planeta, formando así parte indispensable en la cadena alimenticia de muchas otras especies en la naturaleza. Son quizá la especie que más evidencia la gran diversidad y colorido de toda la naturaleza.


¿Por qué es urgente ayudar a las aves?

 

Los pájaros están en problemas

Las colisiones de ventanas son una gran parte de la razón

Lamentablemente, las aves  están desapareciendo a un ritmo alarmante. Los científicos han descubierto que, por ejemplo en América del Norte, aproximadamente 3 mil millones de aves menos adornan nuestros cielos y bosques hoy comparado con hace 50 años. Esa es una pérdida asombrosa.

Las colisiones con vidrio son una de las fuentes más importantes de mortalidad de aves causada por humanosY las ventanas no discriminan entre especies sanas y enfermasjóvenes y viejas, grandes o pequeñas, raras, comunes o en peligro de extinción. Golpean las ventanas en cualquier lugar donde haya vidrio, y el vidrio está en todas partesPor ejemplo en Canadá, el vidrio cobra la vida de alrededor de 25 millones de aves cada año. En los Estados Unidos, ese número puede estar más cerca de mil  millones de aves perdidas cada año. Solo podemos esperar que estos números aumenten a medida que crezcan nuestras ciudades y nuestra  la fijación  con los edificios de vidrio continúa, a menos que actuemos ahora. (1)

En Costa Rica no podemos aun tener números certeros que se acerquen a la realidad, pero es constante el crecimiento de los grupos que toman más atención al tema y los reportes sobre choques son cada vez más constantes. Esto no significa que los choques estén aumentando hasta ahora, lo que que puede decirnos es que las colisiones pueden estar sucediendo desde hace ya muchos años, pero hasta ahora se ha observado el fenómeno con más atención or parte de más personas.

Disminución asombrosa de las poblaciones de aves

Debido a que las aves son llamativas y fáciles de identificar y contar, se han recopilado registros confiables de su presencia durante muchas décadas en muchas partes del mundo. Basándose en tales datos para América del Norte, Rosenberg et al. informan disminuciones generalizadas de la población de aves durante el último medio siglo, lo que resultó en la pérdida acumulada de miles de millones de individuos reproductores en una amplia gama de especies y hábitats. Muestran que las disminuciones no se limitan a las especies raras y amenazadas, las que alguna vez se consideraron comunes y ampliamente distribuidas también disminuyen. Estos resultados tienen implicaciones importantes para la integridad de los ecosistemas, la conservación de la vida silvestre en general y las políticas asociadas con la protección de las aves y los ecosistemas nativos de los que dependen. (2)
¿Por qué nos deben importar las aves?
Las aves presentan un papel importante principalmente en el control de las poblaciones tanto de insectos como de micromamíferos, eliminación de cadáveres de otros seres vivos por lo que se hace necesario mantener la biodiversidad de aves en los agrosistemas. (3)
Las aves son parte y a veces la cúspide de algunas cadenas alimenticias para un innumerable grupo de especies en la biodiversidad, son además agentes polinizadores importantes.
Aves como los colibríes se alimentan del néctar de las flores, las ayudan a reporducirse, transportando el polen, de manera que se produzcan los frutos y semillas de las nuevas plantas. Debido a que son mucho y un gran número de plantas que estas aves polinizadoras visitan, los colibríes son catalogados como una de las aves polinizadoras más importantes de America, intervienen en plantas como las orquídeas y bromelias. Aves como los ictéridos, los tráupidos, comedores de semillas, zosterópidos y aves azucarreras son polinizadoras. Obtienen el néctar ya sea colgándose en la planta o cerniéndose. (4)
Colibrí que chocó con una ventana en Aserrí, Costa Rica.  2017 Imagen compartida en el Proyecto Aves y Ventanas de Costa Rica


Un nuevo estudio revela que una mayor biodiversidad de aves trae mayor alegría a las personas, según los recientes hallazgos del Centro Alemán para la Investigación Integral de la Biodiversidad. De hecho, los científicos concluyeron que la conservación es tan importante para el bienestar humano como la seguridad financiera.
El estudio, publicado en Ecological Economics, se centró en los residentes europeos y determinó que la felicidad se correlacionaba con un número específico de especies de aves.
"Según nuestros hallazgos, los europeos más felices son aquellos que pueden experimentar numerosas especies diferentes de aves en su vida diaria, o que viven en entornos casi naturales que son el hogar de muchas especies", dice el autor principal Joel Methorst, investigador doctoral del Centro Senckenberg de Investigación sobre Biodiversidad y Clima, el iDiv y la Universidad Goethe de Frankfurt.
Según los autores del estudio, las aves son algunos de los mejores indicadores de la diversidad biológica en una zona determinada porque suelen ser vistas u oídas en su entorno, especialmente en las zonas urbanas. Sin embargo, se encontraron más especies de aves cerca de espacios verdes naturales, zonas forestales y masas de agua.
En los Estados Unidos, la observación de aves se ha convertido en un pasatiempo más común y accesible durante la pandemia.
Aunque no es nuevo, miles de aficionados y expertos en aves participan en el prolongado Conteo Navideño de Aves de Audubon, una actividad de tres semanas para contar aves en un área específica para la compilación de datos del grupo.
"La conservación de la naturaleza, por lo tanto, no sólo asegura nuestra base material de vida, sino que también constituye una inversión en el bienestar de todos nosotros", dice Methorst. (5)

5. Estudio directo en sciencedirect.com

Parches grandes distanciados NO FUNCIONAN para las aves



Durante años se ha creído que instalar figuras grandes en las ventanas de aves u otros animales depredadores evita que las aves colisionen con el cristal, sin embargo esto ha resultado erróneo e insuficiente en una gran cantidad de casos. 
No significa que no haya solucionado el problema en alguno sitios, ya que hay muchos otros factores involucrados y además todas las zonas y sitios son distintos y se presentan factores muy diversos. Sin embargo no debe ser conveniente que se generalice esta acción y no debe creerse que funcionará siempre. Estos factores especiales en cada caso nos puede hacer creer que esta técnica es una solución, pero no ha funcionado en un porcentaje lo suficientemente alto como para poder recomendarlo en todos las situaciones que se presenten.

Es realmente incorrecto asumir que un parche de color con la forma de un ave o depredador, apenas con la silueta de éste, logre engañar a las aves. Estas especies no son para nada ilusas a estas figuras, cuando es conocida la gran inteligencia y sagacidad con que desempeñan sus funciones vitales, detectan tipos de flores, temperaturas, cambios climáticos, obstáculos complejos, materiales con los que construyen sus nidos, vuelan a velocidades muy altas y maniobran de manera casi perfecta en sus ambientes naturales. Comparar una ave rapaz con una calcomanía grande, lisa y de un solo color, no parece ser problema para que las aves las diferencien. Es presumible entonces que las aves, al menos algunas especies, discriminen bien y lo que opten sea por evadirla utilizando los espacios inmediatos a ella.

Lo que se ha logrado probar con más contundencia es que si el vidrio es marcado u obstaculizado con figuras o elementos visibles y que hagan un claro contraste con las ventanas, las aves detectan una "barrera", pero no deben quedar espacios vacíos suficientemente grandes. Estos espacios le hacen creer a muchas especies que aún pueden pasar. Las aves son en extremo hábiles, manejan su vuelo y encogen su cuerpo para cruzar entre obstáculos realmente estrechos, a veces menores a su propia envergadura. Esto es realmente un problemas para conseguir soluciones que sea eficaces para aves pequeñas como los colibríes.

Es realmente incorrecto asumir que un parche de color con la forma de un ave o depredador, apenas con la silueta de éste, logre engañar a las aves. Estas especies no son para nada ilusas a estas figuras, cuando es conocida la gran inteligencia y sagacidad con que desempeñan sus funciones vitales, detectan tipos de flores, temperaturas, cambios climáticos, obstáculos complejos, materiales con los que construyen sus nidos, vuelan a velocidades muy altas y maniobran de manera casi perfecta en sus ambientes naturales. Comparar una ave rapaz con una calcomanía grande, lisa y de un solo color, no parece ser problema para que las aves las diferencien. Es presumible entonces que las aves, al menos algunas especies, discriminen bien y lo que opten sea por evadirla utilizando los espacios vacíos inmediatos a ella. Las partes del vidrio que no tengan marcas u objetos serán para las aves espacios donde creen que podrán pasar. 

La clave, según estudios, pruebas y experiencias reales es que los vidrios no queden con espacio grande suficiente. Pero nos topamos con la complicación de, que la mayoría de las ventanas se instalan para poder ver hacia afuera, para que se exponga lo que está adentro y para dejar entrar luz. Marcas u obstáculos pequeños con poca distancia entre sí es lo que puede ofrecer un equilibrio entre mantener la cualidad especial de la transparencia, poder ver a través de las ventanas y, a la vez, que las aves desde afuera vean una barrera, de un color contundente y contrastante, que no se mezcle o confunda con los reflejos del vidrio y que le pueda cambiar de dirección y no chocar.

Canto del Río
Un caso exitoso en San Ramón de Alajuela


Ejemplo de marcas adhesivas asesoradas por DÚ para Canto del río en San Ramón



Las marcas no eliminan la visibilidad, los panoramas y paisajes pueden apreciarse en un gran porcentaje.




La solución de ejemplo no deja espacios amplios en las ventanas, de manera que las aves divisan una barrera con puntos de color y detienen el vuelo o cambian de dirección.
Estas es una de las soluciones más efectivas que han funcionado en una gran variedad de ambientes. 

Esta solución resultó de gran importancia para el sitio Canto del Río en San Ramón, un lugar dedicado a convivir con la naturaleza inmediata donde incluso se practica avistamiento de aves. La aplicación del marcado se efectuó de forma previa, de manera que es sitio probablemente no tendrá que experimentar el choque de aves para tomar acciones, un claro ejemplo de que las medidas predictivas son en absoluto las mejores.

Usted puede contactar a Canto del Río y tomar nota sobre cómo ha resultado esta solución.